Influencias eXternas

Diferencias Culturales y Variaciones en el Comportamiento del Consumidor

De acuerdo con los estándares estadounidenses, Brasil debería representar una importante oportunidad de mercado para los cereales y otros alimentos para el desayuno. Brasil tiene una población de aproximadamente 165 millones de habitantes. Además, la distribución de edad favorece el consumo de cereales, ya que un 48% de la población tiene menos de 20 años.
Por desgracia, la ausencia de competencia se debía la hecho de que los brasileños no desayunan al estilo estadounidense.
Las telenovelas son muy populares e influyentes en Brasil. De ahí Kellogg iniciara su publicidad en ellas. La primera campaña mostraba a un niño comiendo cereal directamente del envase. Al tiempo se mostraba el buen sabor del producto, se le posicionaba como una golosina más que como un alimento para el desayuno. La campaña pronto fue retirada. 
Un análisis de la cultura brasileña reveló que se otorgaba un gran valor a la familia, con el varón como la autoridad dominante. Debido a esto, la siguiente campaña se dirigió a mostrar escenas familiares donde el padre vertía cereal en los tazones y agregaba leche.
La segunda campaña tuvo mas éxito que la primera. Las ventas del cereal se incrementaron y ahora Kellogg tiene una participación de 99.5 por ciento en el mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario